
domingo, 31 de octubre de 2010
Villacarriedo.


sábado, 30 de octubre de 2010
El Astillero (Iglesia de San José).

La iglesia de San José se inauguro el 28 de Agosto de 1949, en el mismo lugar en el que existió una capilla levantada en 1720. Al ir creciendo la población sufrió varias ampliaciones hasta que en 1890 se demolió para edificar en el mismo solar una iglesia de planta octogonal mas amplia. Con el tiempo esta resulto también insuficiente, por lo que se derribo en 1947, siendo erigido en su lugar el actual templo.
Su arquitectura, debida al proyecto de Juan José Resines y Ángel Vega, se inspira en el Arte Románico y posee tres naves, techo de estilo neomudéjar y torre de doble campanario.

viernes, 29 de octubre de 2010
San Vicente de la Barquera (Marismas de Rubín).


jueves, 28 de octubre de 2010
Campillo. Selaya (Alto del Caracol).

El alto del Caracol une las poblaciones de San Roque de Riomiera y Selaya. Este puerto se le conoce también como del Mojón o Campillo. Se trata del hermano menor de Lunada, con quien comparte los 18 primeros kilómetros. Se trata de un paraje de gran belleza entre las típicas praderías de montaña cántabras con sus cabañas pasiegas.

miércoles, 27 de octubre de 2010
Pontejos (Marina de Cudeyo).


martes, 26 de octubre de 2010
Villacantid (Hermandad de Campoo de Suso).

lunes, 25 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
Mogro (Miengo).


sábado, 23 de octubre de 2010
Santillana del Mar (Torre de Don Borja).


viernes, 22 de octubre de 2010
Comillas (Fuente de tres caños).


jueves, 21 de octubre de 2010
Santander (Galerna).

miércoles, 20 de octubre de 2010
Liendo.


martes, 19 de octubre de 2010
La Lomba. Hermandad de Campoo de Suso.
Vista de La Lomba desde el mirador de la Joyanca. En esta vista se puede observar la iglesia de Santo Tomas de Aquino cuya sacristía data de 1614 y fue construida por Juan de Orejo. La espadaña fue construida por Juan Perez, cantero y vecino de Villar (Campoo de Suso) en 1678.
En una esquina junto al atrio de esta iglesia hay un árbol catalogado como singular: el Tejo de La Lomba (el cual se observa en la foto) que alcanza los doce metros y una circunferencia en su base de seis metros.

lunes, 18 de octubre de 2010
Santander (Bahía).

domingo, 17 de octubre de 2010
Bustantegua (Selaya).

sábado, 16 de octubre de 2010
Laredo (Playa La Salvé).


viernes, 15 de octubre de 2010
Suances (Playa de los Locos).


jueves, 14 de octubre de 2010
Liencres. Piélagos (Playa de Valdearenas).


miércoles, 13 de octubre de 2010
San Vicente de la Barquera (Marisma de Pombo).


martes, 12 de octubre de 2010
Santander (ermita de la Virgen del Mar).

La ermita tiene sus orígenes en el Siglo XII y en ella se custodia la imagen de la Virgen del Mar (Patrona de Santander desde 1980). Su devoción se asocia a las terribles catástrofes que asolaron Santander como la peste entre 1596 y 1598 y los azotes del mar.

lunes, 11 de octubre de 2010
Oyambre (San Vicente de la Barquera).


domingo, 10 de octubre de 2010
Liaño. (Villaescusa).

sábado, 9 de octubre de 2010
Comillas (El Ángel Exterminador).


viernes, 8 de octubre de 2010
La Rabia. Comillas.


jueves, 7 de octubre de 2010
La Molina. Hijas. Puente Viesgo.


miércoles, 6 de octubre de 2010
Cobreces. Alfoz de Lloredo (Iglesia de San Pedro ad Vincula).


martes, 5 de octubre de 2010
Santander (Palacete del Embarcadero).

lunes, 4 de octubre de 2010
Ajo. Bareyo (Playa de Cuberris).

domingo, 3 de octubre de 2010
Cervatos. Campoo de Enmedio (Colegiata de San Pedro).
+(4).jpg)

sábado, 2 de octubre de 2010
Santillana del Mar.


viernes, 1 de octubre de 2010
Pedreña. Marina de Cudeyo.

